top of page

La historia de nuestro nombre

Nuestro proyecto tiene alma con nombre y apellido.

banner_historia.png

La historia

Domingo Rodríguez Quegles, el que fuera abuelo de Sergio Ramos Rodríguez, a su vez abuelo de uno de nuestros fundadores, Sergio Ramos Acosta. Domingo Rodríguez Quegles, el primogénito del majorero emigrante a América desde su Tetir natal, don Juan Rodríguez González y de su esposa y prima hermana Doña Juana Quegles González. Su padre había emigrado a Puerto Rico donde hizo fortuna y de regreso a la Isla puso en marcha una banca que llevó su nombre hasta hace escasas décadas, antes de su absorción por el Banco Central, que cambió de nombre por el de Banco de Canarias. Fue hermano de otro Rodríguez Quegles, Don Juan, también conocido por haber sustituido a su padre a la muerte de éste en la organización bancaria y haber puesto en marcha los Depósitos comerciales, además de otras iniciativas comerciales y mercantiles.

​

Domingo Rodríguez Quegles, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1863 y se dedicó, ya de mayor, también a la banca y al comercio, amén de intervenir en la política local de su tiempo como miembro del partido «Leonista». Fue concejal del Ayuntamiento de esta Ciudad, consejero del Cabildo de la Isla y presidente del Círculo Mercantil. Celebró matrimonio el 27 de febrero de 1893 con doña María Teresa González Díaz, diez años más joven que él.

​

Don Domingo, siendo novio de María Teresa, próxima a la boda y en presencia de su madre, en un impetuoso impulso amoroso, le prometió a la joven que le iba a construir la casa «más bonita y suntuosa» de Las Palmas para que viviera como una reina y permaneciera cerca de su progenitora, ya viuda. Y, en efecto, levantó en el amplio solar que había formado parte de la huerta del convento de la Concepción de las monjas bernardas este soberbio edificio, en la calle del Escritor Benito Pérez Gáldos, donde se encuentra hoy nuestra compañía Quegles S.L., unos números más arriba.

​

El palacete fue la vivienda privada de Don Domingo, en donde también vivió una de sus hijas, Juana Rodríguez, casada con Pedro Ramos del Castillo, padres del abuelo de uno de los fundadores de Quegles S.L., Sergio Ramos Acosta. En 1972, sus herederos vendieron el palacete al ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que lo destinó a Conservatorio Superior de Música de Las Palmas. De esta manera se reformó y adaptó para esta nueva utilidad que se prolongó durante 16 años, hasta que su capacidad fue insuficiente para la cantidad de alumnos matriculados. Estuvo abandonado hasta 1990, cuando el Ayuntamiento lo cede a la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, que acomete su rehabilitación y restauración integral que descubrió los estucados venecianos, frescos, tapices y mármoles. A partir de 1992 se convierte en sede de la Consejería de Educación y Cultura, la Dirección General de Patrimonio Histórico, la Dirección General de Universidades e Investigación y de la Academia Canaria de la Lengua. En 2015 fue recuperado por el ayuntamiento y esta destinado como centro cultural, dependiendo de la concejalía de cultura.

​

En definitiva, hemos elegido un nombre singular, con historia y mucha personalidad. “Mi abuelo Sergio, contaba muchas anécdotas de su abuelo, al que le tenía un gran cariño y respeto por todas las cosas que hizo” comenta uno de nuestros fundadores, Sergio Ramos, CEO de Quegles S.L.

iconos.png
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page